Jean Lecoultre
El pintor y grabador Jean Lecoultre (Lausanne, 1930) es considerado uno de los artistas suizos de mayor reconocimiento internacional. Desde su estancia en España en los años cincuenta mantiene una intensa relación artística y personal con nuestro país.
Muestra de ello son las recientes exposiciones individuales celebradas en la primavera de 2002 en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, la Fundación Antonio Pérez de Cuenca y el Centro Cultural Círculo del Arte de Barcelona (mayo-julio). Pero también el Centre d'Art Présence van Gogh de Saint Rémy de Provence (verano de 2002) y la célebre Fundación Pierre Gianadda de Martigny (otoño de 2002) son sedes de importantes exposiciones individuales de Lecoultre.
Lecoultre es sobre todo admirado como dibujante y grabador, técnica esta última que descubre en 1963 y que se convierte en uno de sus recursos preferidos.
Su estilo muestra una interpretación satírica y aguda de los aspectos más agresivos de la modernidad a través de la confrontación de figuras humanas con aparatos técnicos, ahondando en la perversión de materiales y formas.
En 1975 comienza a pintar sus «series», ciclos periódicos de trabajos que se agrupan o que cristalizan en torno a una temática común orientadora.