Otto Herbert Hajek
Como escultor, Otto Herbert Hajek (Kallenbach, Chequia, 1927) realizó en los años 50 esculturas de bronce de inspiración abstracta, en la tradición del informalismo. A estas obras, que buscaban una correspondencia con el espacio, les siguieron trabajos denominados senderos cromáticos, franjas coloridas que discurren sobre paredes, fachadas, calles y plazas. Un ejemplo lo constituye la Southern Festival Plaza en Adelaida (Australia).
Más tarde Hajek crea relieves de lenguaje geométrico -que aplica también a sus diseños de plazas públicas- así como retablos y esculturas de vía crucis para iglesias. Para el diseño y el simbolismo del colorido busca inspiración en la teoría de los colores de Goethe.
En 1991 expone su Homenaje a W.A. Mozart, que consta de tres cuadros inspirados en la Sinfonía Júpiter, la Sinfonía de Praga y el Réquiem. En 1994 es objeto de una gran retrospectiva en Chequia. Hasta 1992 Hajek ejerció la docencia como profesor de la Academia de Bellas Artes de Karlsruhe.